Su amplia formación la ha preparado para abordar diferentes patologías ginecológicas, como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico, el prolapso de órganos pélvicos, disfunciones sexuales, medicina regenerativa y cosmética ginecológica, experta en láser vaginal, radiofrecuencia, ácido hialurónico, y bioestimulación con factores de crecimiento.
Es también experta en medicina antiaging, dedicada al estudio de los mecanismos que envejecen nuestras células, manejo de hormonas bioidénticas reguladas y nutracéutica.
Lo que distingue nuestra clínica
Inspiramos y empoderamos a nuestros pacientes sobre la importancia del suelo pélvico y su impacto en la calidad de vida, brindando soluciones modernas y comprometidas.
Ayudamos a la comunidad a tomar conciencia sobre el envejecimiento y la importancia de la prevención, fomentando un enfoque proactivo para una vida longeva y saludable.
Concienciamos sobre el bienestar genital y sexual, ofreciendo acceso a información y tratamientos que promuevan una salud íntima plena y equilibrada.
Nos comprometemos a utilizar las técnicas más avanzadas y eficientes para ofrecer tratamientos precisos, siempre con un enfoque innovador y comprometido con la excelencia.
• Fundadora y Directora Médica de la 1ª Unidad de Cirugía Robótica de Suelo Pélvico en Hospital Universitario HLA Moncloa desde 2021.
• Fundadora y Directora Médica de Instituto Médico Dra. Natalia Gennaro y club Antiaging. 2020. Madrid. España.
• Jefe del Departamento de Suelo Pélvico, Medicina Regenerativa, Hospital Ruber Madrid, España. Desde 2018-2021
• Jefe del Departamento de Cirugía Laparoscópica Ginecológica, Suelo Pélvico y Cirugía Cosmética Ginecológica e Instructora de Cirugía Hospital Sulaiman Al Habib Riad, Arabia Saudí. 2016-2018
• Jefe de Departamento Suelo Pélvico del Hosp. Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España 2011-2016
• Adjunto Ginecología y Obstetricia, Responsable departamento Suelo Pélvico Mastología del Hospital Nuestra Señora Talavera de la Reina, España 2008-2011
• Adjunto Ginecología y Obstetricia Departamento Mastología y Suelo Pélvico, Hospital Magdalena V. de Martínez, Buenos Aires, Argentina, 2007-2008
• Lic. Medicina. Universidad Nacional de Córdoba-Argentina 2001
• Curso Pre-post básico Clínica y Cirugía, Córdoba-Argentina 2001-2003 Ginecología Obstetricia – Residencia Hospital Felipe Luccini-Córdoba- Argentina 2003-2007
• Fellow Hospital Alemán (Mastología y Uroginecología) 2007 Argentina
• Master sexología 2006 FESEA Córdoba Argentina, Carrera de Especialista Mastología2008 SAMAS Argentina
• Curso de especialización reconstrucción mamaria-técnicas oncoplásticas, 2009 Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. España
• Carrera de Especialista en ecografía gineco-obstétrica2010 Universidad Complutense Madrid
• Máster en cirugía ginecológica laparoscópica avanzada Universidad de Valencia 2011
• Especialización en Suelo Pélvico, cosmética ginecológica (Cleveland Florida, Frauenklinik, Kreiskrankenhauses en Alemania, Department of Obstetrics and Gynecology Knuthstrass Fuensburg – Germany)2011-2016
• Certificate in Urodinamics course & training, Bristol Urological institute UK 2018
• Advanced Anti-Aging Certification (AAAC) Dr. Hertoghe Medical School. Belgium-Luxembourg. 2016
• Training hands-On in Anti-Aging Medicine. Dr. Adrian Gaspar. Mendoza. Solagef. 2018
• Master en medicina regenerativa y antienvejecimiento Universidad de Alcalá 2020.
• Master en Gestión Sanitaria Universidad CEU. 2020-2021.
• Master in Antiaging and Hormones. American Antiaging Academy. 2022
• Experto en Nutrición y actividad física aplicada a la medicina antienvejecimiento. CEU. Madrid, España. 2023
• Máster en Lifestyle Medicine Universidad Harvard USA 2024
Saber qué necesitas y qué te preocupa es nuestro trabajo, ofrecerte todos los avances tecnológicos y científicos, nuestra obligación.
Dedicada desde el 2007 al desarrollo e implementación de las más nuevas y eficaces herramientas de tratamiento, en Prolapso, Incontinencia de orina, Dolor pélvico, Trastornos Sexuales, Estética Ginecológica, Regenerativa y Funcional.
Licenciada en Medicina de la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina, especializada en Ginecología y Medicina de la Longevidad, subespecializada en Suelo Pélvico y Ginecología regenerativa y funcional. Amplia formación internacional con 18 masters y 3 carreras de especialista realizadas, autora de libros y publicaciones, pionera en técnicas quirúrgicas, instructora de cirugías e inventora de dispositivos médicos.
Dedicada también desde 2016 al estudio del proceso del envejecimiento humano; los cambios bioquímicos que lo ocasionan y las enfermedades crónicas que provoca, plausibles de ser modificados, prevenidos o retrasados en su aparición, respondiendo a las expectativas más actuales de la sociedad.